LYDIA CABRERA importante figura de la cultura cubana. [*]
Nuestro querido amigo y contertulio, el profesor y escritor Fernando (Ferna) Hernandez, nos comenta hoy sobre la autora y etnóloga LYDIA CABRERA...
© copyright, Xiomara J. Pages
escritora/periodista/motivadora
Febrero 4, 2025
''¡Buenos dias martes! Hoy es un honor presentar la vida de Lydia Cabrera 1899-1991, etnóloga que junto a Fernando Ortiz fueron autoridades de la historia del folclore afro-cubano. Ella se marchó a París en 1927 a estudiar y regresó a Cuba en 1937. Se exilió en 1960, vivió en Madrid y después en Miami donde falleció en 1991. Una cubana que dejó un gran legado académico del aporte cultural y religioso de la comunidad afro-cubana.''
Esto me trajo recuerdos sobre Lydia Cabrera, quien fue amiga de una de mis jefas: Dra. Nancy Noble, microbióloga, en la escuela de medicina de la Universidad de Miami, y yo trabajé con la Dra. Noble en la oficina de Faculty Affairs donde ella ejerció como Associate Dean for Faculy Affairs.
Tuve la ocasión por lo tanto, de conocer a Lydia Cabrera, cuando vino a nuestra oficina a reunirse con mi jefa la Dra. Nancy Noble, y luego salieron juntas a almorzar... Recuerdo el libro de Cabrera, muy famoso por cierto, que hube de leer muchos años atrás ''El Monte.' Ella estudiaba e investigaba para escribir varios libros y artículos sobre la religión y cultura de los afro cubanos en la isla, sus costumbres, creencias, etc. Muy interesante por cierto ese libro, y además dio conferencias siendo invitada a la Universidad de Miami. invitada muchas veces por la Dra. Mercedes Sandoval del Department of Psychiatry, University of Miami, School of Medicine, que tenía incluso programas televisivos sobre la cultura cubana, y la influencia afro en Cuba y el Caribe, además de la música.
(*) https://es.wikipedia.org/wiki/Lydia_Cabrera
No comments:
Post a Comment